El inicio del Año Nuevo es el momento perfecto para reflexionar sobre lo que realmente queremos y necesitamos en nuestras vidas. Aquí te compartimos algunas ideas de rutinas de bienestar que pueden ayudarte a comenzar este camino hacia un año más saludable, equilibrado y… ¡con mayor conexión contigo misma!
Explora tu interior
Dedica unos minutos cada día a la meditación. No necesitas un lugar especial, solo un espacio tranquilo donde puedas sentarte cómodamente.
Empieza con sesiones cortas, de cinco a diez minutos, y aumenta la duración a medida que te sientas más cómoda.
- La meditación no solo reduce el estrés, sino que también mejora tu claridad mental y bienestar emocional.
Ten en cuenta la forma en la que te hablas, tener unos hábitos de pensamiento negativo nos hará ser profundamente infelices y tener una sensación de ahogo constante, sin mencionar el deterioro mental y físico que supone.
Movimiento consciente
Incorpora el movimiento en tus rutinas de bienestar diarias, ya sea a través de yoga, pilates o simplemente caminatas al aire libre.
La clave está en conectar con tu cuerpo y escuchar sus necesidades. El ejercicio no solo beneficia tu salud física, también libera endorfinas elevando tu estado de ánimo. Además, te ayudará a prevenir distintas enfermedades crónicas y reducir la ansiedad o depresión.
Cuida a tu piel de forma sencilla
El cuidado de la piel no solo es una cuestión estética; es una forma de autocuidado que refuerza la conexión contigo misma. La piel refleja tu estado interno, así que elige productos que se adaptan a tus necesidades y que te hagan sentir reconfortada.
Las cremas hidratantes son imprescindibles para una buena salud en tu piel, empieza por algo sencillo pero que sea constante.
- La crema corporal regeneradora, repara, nutre intensamente y refuerza la barrera protectora de la piel, además de calmar y prevenir las molestias asociadas a la piel con tendencia atópica.
- Acuérdate de tus manos, suelen ser la parte más expuestas a los agentes externos y las más olvidadas. La crema de manos regeneradora es perfecta para el día a día, devuelve la suavidad y elasticidad a las manos secas y agrietadas por factores internos o externos.
Desconexión digital
Está más que demostrado que estar frente a pantallas sin interrupciones puede llevar a la fatiga mental. Al crear espacios para desconectar, facilitamos la recuperación de nuestra mente, aumentando así nuestra capacidad para resolver problemas y tomar decisiones.
Un simple descanso de cinco minutos cada hora puede ser suficiente para revitalizar nuestra perspectiva, y designa horas específicas para dejar de lado el teléfono y las redes sociales.
Utiliza ese tiempo para leer, disfrutar de un hobby o simplemente relajarte. La desconexión digital te permitirá estar más presente y apreciar los momentos simples de la vida. Al integrar hábitos saludables en nuestra vida diaria, creamos un espacio donde podemos crecer y ser la mejor versión de nosotras mismas. Pero recuerda que todo esto debe de seguir una constancia, porque no hay mejor inversión que en la de una misma.
Empieza este año siendo consciente de tus decisiones ¡y elige bienestar en cada elección que tomes!